


Clase 7: La inexistencia como forma de existir
Afirmar que la inexistencia actúa como una forma de existir, puede que parezca una contradicción, sin embargo es más habitual de lo que a priori pueda parecer. Habitualmente la persona no se identifica como inexistente, quizá refiera a expresiones como: no cuentan conmigo, no tengo voz ni voto, es como el color de la pared, o situaciones en lo cotidiano, como no constar en una lista en uno exámenes, etc... ¿qué circunstancias se dan en la historia de una persona que pueda llevarle a encontrar en la inexistencia la forma de existir?
En esta clase hay dos espacios de trabajo personal: una acción terapéutica con los duelos y otra al final de la clase con la inexistencia.
Recuerda que esta clase empieza con la acción terapéutica. de la clase de los duelos como herida sistémica y que en la preparación de la acción terapéutica se recomienda reflexionar sobre los duelos que se tienen en curso, o pendientes de cerrar.
¿Qué vas aprender en esta clase?
Origen de la inexistencia
La inexistencia y el lugar. Tipos de lugar
Identificar la inexistencia
Signos clínicos de la inexistencia
El discurso de la persona que no existe
Aspectos diagnósticos
La terapéutica
Trabajo Personal. Acción terapéutica con la inexistencia
Qué vas a encontrar en el aula virtual:
Clase grabada de 4h
Material de consulta
Test de autoevaluación, imprescindible hacerlo para obtener el diploma
Disponible durante 1 año desde tu inscripción.
Imparte: Cristina Milián
Inscríbete a la formación online
El alumno/a que se inscriba en esta clase tendrá acceso a los contenidos de la clase en el aula virtual por 3 meses y un certificado de aprovechamiento.
Afirmar que la inexistencia actúa como una forma de existir, puede que parezca una contradicción, sin embargo es más habitual de lo que a priori pueda parecer. Habitualmente la persona no se identifica como inexistente, quizá refiera a expresiones como: no cuentan conmigo, no tengo voz ni voto, es como el color de la pared, o situaciones en lo cotidiano, como no constar en una lista en uno exámenes, etc... ¿qué circunstancias se dan en la historia de una persona que pueda llevarle a encontrar en la inexistencia la forma de existir?
En esta clase hay dos espacios de trabajo personal: una acción terapéutica con los duelos y otra al final de la clase con la inexistencia.
Recuerda que esta clase empieza con la acción terapéutica. de la clase de los duelos como herida sistémica y que en la preparación de la acción terapéutica se recomienda reflexionar sobre los duelos que se tienen en curso, o pendientes de cerrar.
¿Qué vas aprender en esta clase?
Origen de la inexistencia
La inexistencia y el lugar. Tipos de lugar
Identificar la inexistencia
Signos clínicos de la inexistencia
El discurso de la persona que no existe
Aspectos diagnósticos
La terapéutica
Trabajo Personal. Acción terapéutica con la inexistencia
Qué vas a encontrar en el aula virtual:
Clase grabada de 4h
Material de consulta
Test de autoevaluación, imprescindible hacerlo para obtener el diploma
Disponible durante 1 año desde tu inscripción.
Imparte: Cristina Milián
Inscríbete a la formación online
El alumno/a que se inscriba en esta clase tendrá acceso a los contenidos de la clase en el aula virtual por 3 meses y un certificado de aprovechamiento.